Figuras Conmemorativas. Asociación Miniaturistas Madrid

Usted está aquí:Figuras Conmemorativas»FIGURA CONMEMORATIVA XXIX EXPOSICION NAVIDAD

FIGURA CONMEMORATIVA XXIX EXPOSICION NAVIDAD

FIGURA CONMEMORATIVA XXIX EXPOSICION NAVIDAD

La asociación ha realizado en consonancia con la exposición de Navidad dos figuras una en 54 mm, que puede representar un caballero, infante, mesnadero, incluso el Cid u otra figura comprendida entre los siglos X al XIII.

Comporta dos cabezas un hacha de combate y un gonfalón con las armas de Madrid en la batalla de Las Navas de Tolosa todo ello da infinidad de posibilidades es más, la citada miniatura se ha realizado también en talla plana siguiendo la moda actual que revive este tipo de figuras. Esta manufacturada en Alemania por Rof Grunewal, dónde este tipo de soldados está muy extendido. Como viene siendo ya costumbre, la figura elegida tiene relación con el tema de la exposición, por ello, se ha realizado la de un mesnadero de Castilla en un tiempo indeterminado, que puede cubrir perfectamente los siglos XI – XIII de la baja Edad Media.

La figura modelada y fundida por José Hidalgo, consta de dos cabezas y una serie de accesorios, que permite múltiples variables, entre otras, una representación juvenil de Rodrigo Díaz de Vivar (hacia 1066).Otra como una combatiente del concejo de Madrid, en la batalla de Las Navas de Tolosa (6 de julio de 1212) en la que aparece por vez primera el blasón de Madrid por lo que se acompaña un gallardete o gonfalón para añadir a la lanza, una osa pasante, al natural con la constelación de la Ursa Minor en su lomo y la estrella Polar de la misma en la cola. El armamento tanto ofensivo como defensivo de la figura puede cubrir sin problemas los siglos mencionados, capacete con protección nasal y refuerzos metálicos que partiendo del centro superior forman una estrella de cuatro radios sujetada por un cerco alrededor del perímetro del mismo, tipo de casco muy común en ese período. El escudo es un clásico de la época, realizado con tablas de madera unidas entre sí mediante ingletes, reforzada por un cerco de hierro, y con una bloca en su centro, que da rigidez al conjunto y permitía desviar las armas enemigas, así como “cargar” contra el adversario. Se acompaña también un hacha de combate, sobre la que puede apoyarse el brazo diestro del guerrero o sobre el escudo. Éste también puede colgarse a la espalda del guerrero mediante una tira de cuero a cortar de la lámina de estaño de la caja. La Vesta cubre una cota de malla que llega hasta el inicio de las rodillas, llevando las piernas cubiertas con pantalones reforzados por tiras del mismo elemento. En definitiva, la figura permite gran variedad en los colores de pintura, cabezas y poses, incluso si se desea puede limarse el escudo de Castilla, que eso si, es la única parte que debe llevar fondo rojo carmesí y castillo en amarillo.

Figuras Conmemorativas

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles