Noticias Asociación Miniaturistas Madrid

30 Aniversario de la Asociación 2 de Mayo de Miniaturistas Militares

30 Aniversario de la Asociación 2 de Mayo de Miniaturistas Militares

El 28 de octubre, varios miembros de la Asociación acudimos a visitar el museo existente en la base de la Brigada Paracaidista, a todos nos sorprendió agradablemente lo que vimos en el museo, muy bien ordenadas y rotuladas armas, equipos, maniquíes con uniformes, objetos personales, etc...

Posteriormente fuimos a La Casa Grande de Torrejón de Ardoz.

Se trata de un complejo hostelero alojado en un edificio que data de los tempos de Carlos I, allí estaba programada la comida, pero como hay además que alimentar el intelecto, disfrutamos previamente de dos visitas

EXPOSICION BLAS DE LEZO

EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA DE CARTAGENA DE INDIAS POR BLAS DE LEZO

EN LA SIERRA DE MADRID "FRESNEDILLAS DE LA OLIVA"

HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE 2017

HORARIO: VIERNES TARDE SABADOS Y DOMINGO MAÑANAS

 

A los héroes que escribieron la pagina mas brillante de la historia de Madrid

Teníamos conocimiento de estos personajes por los sainetes de Don Ramón de la Cruz, por el sonado motín de Esquilache y de Aranjuez, pero fue el 2 de mayo de 1808 cuando entraron en la historia con el heroísmo y sacrificio que los inmortalizo.

Procedentes del barrio de Lavapiés, o Arapiles como lo denominaban, proviene el llamado Manolo verdadero madrileño, de hablar sincopado, con apócope, muy dado a algaradas, apaleamiento, arrastre, bailes de ronda, adulador, con afectada elegancia y valentía, muy defensor de lo español y enemigo de lo extranjero; portaban grandes navajas, que esgrimían con soltura, asistían a los bailes de candil, a los que gustaba ir la alta sociedad imitando sus hábitos y vestimentas.

Los oficios preferidos; pues soguillas, aguadores, mozos de mulas, chamarileros, caleseros etc., en fin fanfarrones, repingones y gesteros.

LA CABALLERIA DE LA INDIA BRITANICA y II LAS STATE FORCES (IMPERIAL SERVICE)

Hace ya algunos años, se publico en “EL CHISPERO” un trabajo sobre la caballeria de la India britanica, en el que se abordaba la evolucion organica y los uniformes de la caballeria regular india, en esta segunda parte, se tratara de la caballería de los ejércitos de los estados semi- independientes, armados y entrenados por británicos, uniformados a la inglesa y que en caso de necesidad, se ponían al servicio imperial

ORIGENES Y ORGANZACION

Las State Forces, tienen su antecedente histórico en los contingentes que los estados nativos, semi o totalmente independientes, incluidos en el Imperio Mogol de la India, ponían a disposición del emperador en caso de conflicto. Tras la llegada de los ingleses, algunos de estos estados, permanecieron fieles a los mogoles, pero otros cooperaron con la Compañía de las Indias.

Estas unidades vestían y se armaban al estilo de la India medieval, y sus piezas de artillería, iban montadas sobre elefantes y/o camellos, no haciéndose ningún esfuerzo por modernizar sus tácticas o equipos.

LA CABALLERIA DE LA INDIA BRITANICA, E. Sanchez Dulcet. PARTE PRIMERA

PRIMERA PARTE. LA COMPAÑÍA DE LAS INDIAS, 1800-57

A la llegada de los ingleses a la India, la necesidad de contar con tropas nativas se hizo rápidamente evidente, ya que las tropas regulares enviadas para proteger los intereses de la Compañía de Indias, no eran suficientes para todo el territorio.

La compañía dividió la India en tres grandes zonas llamadas gobiernos, Bengala, Madras y Bombay y en cada una de ellas se crearon regimientos de caballería regular,  en Bengala 10, un número similar en Madras y muy pocos en Bombay, estos regimientos estaban uniformados a la europea, los nativos no podían llegar a oficial ni a suboficial, y por ultimo no se tenia en consideración su raza o religión, elementos estos importantísimos en la sociedad india.

Además de estas tropas , existía el contingente de Hyderabad, cuyo  Nizam (equivalente musulmán del Raja) había firmado muy tempranamente alianzas con los ingleses.

Existía también un gran contingente de caballería irregular (que mas tarde tendrá gran importancia) formado por varios regimientos, estas unidades habían sido constituidas por ex oficiales ingleses, que habían reunido a su alrededor, unas veces por su fama, otras por su valor, grupos de indios con absoluta lealtad hacia su jefe, en estas unidades, el coronel vivía igual que sus hombres, los nativos podían ascender a oficiales, se tenia en cuenta su raza o religión y además iban vestidos y armados según sus costumbres.

Estas fuerzas eran ofrecidas a la compañía durante el tiempo que duraba una campaña a cambio de dinero y municiones ( desconozco si tenían regulado el derecho al botín de guerra) y obedecían  solo las ordenes de su coronel y sus oficiales.

El primero y mas famoso de los regimientos irregulares fue el de los jinetes de James Skinner (Skinner’s Horse)

Noticias

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles