Noticias Asociación Miniaturistas Madrid

EL ESCUDO DE ESPAÑA DE 1808 A 1813 REINADO DE JOSE I

EL ESCUDO DE ESPAÑA DE 1808 A 1813 REINADO DE JOSE I

Por José Villalba Rodríguez

Terminada la guerra de independencia, expulsados los franceses del suelo patrio, España recibió a su Rey Fernando VII "El Deseado" como lo llamó el pueblo. No duró mucho la alegría de aquellos que habían luchado por defender los derechos al trono de Fernando, pues recién llegado se negó a jurar la constitución de Cádiz, aboliendo las Cortes que se habían creado.

Desde el primer momento, los españoles se dedicaron a destruir todo signo del pasado reinado. Se destruyeron archivos, actas de ayuntamientos, manuscritos, libros de cuentas, anderas, escudos, en fin, todo lo que pudiera recordar a aquel Rey cuyas buenas cualidades y excelentes intenciones se malograron por la forma en que fueron impuestas a la nación. Tal fue la destrucción que pocas cosas se pueden encontrar de ese periodo, casi todas conservadas por particulares, u olvidadas en algún fondo. Se salvó la colección de la Gaceta de Madrid, por la cual conocemos los decretos y leyes que se publicaron, así como los acontecimientos bélicos ocurridos durante la guerra, bajo el punto de vista francés. También se salvó, parte del archivo de la Orden Real, condecoración instituida por el monarca para premiar a aquellos que le prestaron servicios relevantes.

Cementerio de la Florida en Madrid

Cementerio de la Florida en Madrid

La Asociación 2 de Mayo ha visitado el Cementerio de la Florida en Madrid, dónde están enterrados los 43 patriotas fusilados por Murat en la noche del 2 al 3 de mayo de 1808 genialmente recogida por Goya en su cuadro los Fusilamientos de la Moncloa también llamado los Fusilamientos del 3 de mayo de 1808.

Este último domingo 29 de junio de 2008 es el último que abrirá el cementerio para que pueda ser visitado por el público por ello nos hemos desplazado y en homenaje a las 43 víctimas que allí reposan hemos depositado 43 claveles rojos. Nos ha enseñado el pequeño recinto y contado su emotiva historia el secretario de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos que desde 1917 se ocupa de cuidar el recinto.

I CURSO DE PINTURA DE FIGURAS PLANAS

El sábado 17 de abril de 2010, se iiniciará el primer curso de pintura de figuras planas en el local de la asociación, será impartido por Javier Lanchas, consocio y experto en la pintura de este tipo de figuras, que además en la última edición del concurso de Torrent celebrada el dia 10, ha obtenido una medalla de plata y dos de bronce con este tipo de figuras.

PREMIO EJERCITO 2011

El próximo domingo día 22 de mayo del 2011 está previsto, si el tiempo no lo impide, celebrar en el Cuartel General de Ejército la primera Jornada de Miniaturistas, las bases pueden consultarse en la web, y nuestra asociación estará presente con una mesa en el evento.

MÚSICA LEGIONARIA

La Legión creó durante el período de 1924 a 1928 una banda de música que llegó a tener mas de100 componentes. El uniforme elegido fue levita roja con cuello negro galoneado de amarillo así como las mangas que llevaban unos vistosos lazos húngaros hasta mas arriba del codo. El pantalón era recto de color negro y el "chapiri" negro y rojo con vivos amarillos al igual que la borla. El director de la orquesta vestía el clásico uniforme verde oliva de la Legión.

Noticias

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles