Por Francisco Morales
Este cuerpo se creó el 14 de abril de 1844. La idea de su creador respecto del uniforme fue "Que sea vistoso y elegante y tener un carácter genuinamente español". El uniforme representado en la lámina no corresponde al de la fundación, sino al dela ño 1854 que presentaba ligeras variantes.
Descripción: Sombrero de medio queso o de dos puntas, levita azul turquí con cuello vivos y vueltas rojas, polainas pardas y mantilla verde.
Por Jesús Bartolomé
En estos años las modificaciones del uniforme no fueron notables, aunque se perciben sutiles cambios debido a la moda, el fusil ya era de anima rayada vigente desde 1857.
Las divisas eran las vigentes en el período 1860 a 1881, finales reinado de Isabel II, república, Amadeo I y principio de Alfonso XII.
Estas divisas en la manga acompañaban las estrellas de tantos ángulos por encima como de éstas habían si eran dos, dos ángulos, si eran tres tres ángulos variando los colores plata u oro según el arma.
Por Jesús Bartolomé
El mes de Enero de ese año se nombra al gobernador de Río de Janeiro, Don Mario Lobo, para fundar en la orilla oriental del Río de la Plata la Colonia de Sacramento. Durante el siglo XVII y XVIII, la colonia cambio de manos en diferentes ocasiones, hasta que en 1777 España la recupera definitivamente.
En 1761 se firma el llamado tercer pacto de familia por el cual España entra en guerra con Inglaterra. En 1762, los Ingleses preparan la ocupación del Buenos Aires, (como habían hecho con La Habana y Manila), usando como base de partida la neutral colonia de Sacramento. Enterado del hecho, el Gobernador de Buenos Aires, Don Pedro de Cevallos, pidió explicaciones, pero el gobernador de la Colonia no atendió a sus requerimientos. Don Pedro Cevallos, dándose cuenta que se quería ganar tiempo, ocupa la plaza el 3 de Noviembre. Justo a tiempo, pues dos días después se presento ante la Colonia, el Almirante Ingles M. De Mac-Denara al mando de una escuadra aliada de Ingleses y Portugueses, compuesta por once barcos con tropas de desembarco. El Almirante Ingles se dispuso a tomar la plaza, pero su buque salto por los aires y murió ahogado. Las tropas desembarcadas, fueron rechazadas en una cruenta batalla. Los buques supervivientes se retiraron después de la derrota. Esta victoria fue la única que tuvieron las armas españolas en esta desgraciada guerra donde España perdió las Antillas.
En 1976 se sientas las bases de lo que sería la nueva Guardia Real, primeramente se usaron los uniformes usados por la guardia del anterior Jefe del Estado, posteriormente se crearon nuevos uniformes- prácticamente iguales, salvo pequeñas diferencias, que los utilizados en el reinado de Alfonso XIII., apareciendo por primera vez en público el Día de las Fuerzas Armadas.
Tanto las tropas de infantería, artillería y caballería están como digo calcadas de las de Alfonso XIII con ligeras variantes producidas por la aparición de nuevos materiales textiles y o desaparición de algún signo como las sierpes del cuello en uniformes de caballería, por la corona real. Asimismo los cañones Schneider 75 mm que aparecen en las paradas, desgraciadamente han sido retocados por imperativos "técnicos" se les han añadido llantas de goma en sustitución de las de acero para evitar según se dice deterioros del pavimento, y unos extraños cubos de bronce en el eje de las ruedas parece ser que para poder cargarlos con facilidad en los vehículos de transporte, igualmente las cajas de municiones- reconstruidas- nada tienen que ver con la realidad, carecen de los compartimentos para las balas, asientos para los servidores, reposapiés etc. lo cual es una verdadera pena.
Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.