Uniformes. Asociación Miniaturistas Madrid

INGENIERO TRAJE DE DIARIO 1910

INGENIERO TRAJE DE DIARIO 1910

La figura representa un soldado de ingenieros con traje de diario y pelliza de invierno. El ros (cubrecabezas) es de charol con bombillo.

Este uniforme lo vistieron con carácter general los soldados de ingenieros y la rama de aerostación la cual posteriormente derivó en 1926 en el arma de Aviación.

Los soldados de ingenieros- aerostación se diferenciaban en un emblema con alas que llevaban en el brazo a la altura casi del hombro.

Por Por Jesús Bartolomé

COMPAÑÍA DE GUARDABOSQUES REALES

COMPAÑÍA DE GUARDABOSQUES REALES

Compañía Creada en 1761 por Carlos III para vigilar las posesiones dela Corona.

Su uniforme consistía en sombrero acandilado con la guarnición de plata, gambeto de paño turquí con collarín. Vueltas y forro grana, chupa y calzón grana, pañuelo de seda, botas y botines de becerro, blancos y flexibles.

​Por Jesús Bartolomé García

Oficial de artillería de la Guardia Real año 1830

Oficial de artillería de la Guardia Real año 1830

La G.R. tenía una uniad de artillería montada, que portaba un vistoso uniforme, constituído por chaquetilla de alamres, pantalón que en la tropa estaba guarnecido por polainas para resguardar las piernas de la cabalgadura, y mirlitón propio de la época.

Las charreteras eran doradas y en la tropa de color rojo.

Por José Villalba

INFANTERÍA ESPAÑOLA: 3 SECCIONES 3 ÉPOCAS

INFANTERÍA ESPAÑOLA: 3 SECCIONES 3 ÉPOCAS

En esta curiosa foto se pueden ver tres períodos distintos de la infantería española. La primera sección lleva el clásico uniforme que podemos centrar hacia 1780 y que al tener verdes las solapas, vueltas y cuello podrá pertenecer a los regimientos de Infantería de Línea, España Mallorca o Irlanda.

La segunda sección pertenece al Regimiento del Cuartel General identificado con el Inmemorial del Rey nº 1. con uniforme del reglamento de 1808. viste el clásico Ros gris claro de la infantería, botonadura dorada, guerrera azul turquí pantalón recto rojo con franja doble azul.

Por último se ve una tercera sección con el uniforme mimetizado actual, pañuelo rojo cubriendo el cuello y boina negra.​

Por Fernando Gutiérrez Abeilhé

REAL CUERPO DE CARABINEROS

REAL CUERPO DE CARABINEROS

Un amable visitante de nuestra web, M. Ponce, nos solicita que pongamos algún uniforme de carabineros y vamos a tratar de complacerle dentro de nuestras limitaciones.

El Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras que así era su nombre completo, se crea por Real Decreto del 9 de marzo de 1829 según reza textualmente su acta fundacional para hacer la guerra al contrabando, para prevenir y atacarle vigorosamente en sus puestos de generación y perseguirlo en todas direcciones hasta su exterminio.

En principio el caballo y el armamento tenían que sufragarlo los propios miembros del cuerpo, cosa que se subsanó posteriormente., a lo largo del tiempo sufrió muchos avatares durante el siglo XIX, reorganizaciones, cambio de nombre como el de Carabineros de Hacienda,... dependencia de distintos ministerios.

Durante la Guerra Civil, se escindió en los dos bandos según el lugar dónde estuviesen sus acuartelamientos. El 15 de marzo de 1940 se fusionó o fue absorbido por la Guardia Civil. Para quién esté interesado en conocer mas detalles sobre este cuerpo, puede consultar la Web, dónde encontrarán varias reseñas.

La figura aquí representada, cubre el período de 1930 a 1040, el uniforme es de color gris verdoso, con gorra de plato, correajes y zapatos negros, botonadura dorada, y el emblema está formado por dos fusiles cruzados sobre un rafagado dorado.

Uniformes

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles