Uniformes. Asociación Miniaturistas Madrid

Usted está aquí:Uniformes»LAS LUCHAS POR LA COLONIA DE SACRAMENTO

LAS LUCHAS POR LA COLONIA DE SACRAMENTO

LAS LUCHAS POR LA COLONIA DE SACRAMENTO

En el año 1680, y aprovechando la creciente debilidad de España, y con la complicidad de Inglaterra, que se interesaba por el floreciente mercado de Buenos Aires, Portugal buscó la forma de asegurar su presencia en el Río de la Plata.

El mes de Enero de ese año se nombra al gobernador de Río de Janeiro, Don Mario Lobo, para fundar en la orilla oriental del Río de la Plata la Colonia de Sacramento. Durante el siglo XVII y XVIII, la colonia cambio de manos en diferentes ocasiones, hasta que en 1777 España la recupera definitivamente.

En 1761 se firma el llamado tercer pacto de familia por el cual España entra en guerra con Inglaterra. En 1762, los Ingleses preparan la ocupación del Buenos Aires, (como habían hecho con La Habana y Manila), usando como base de partida la neutral colonia de Sacramento. Enterado del hecho, el Gobernador de Buenos Aires, Don Pedro de Cevallos, pidió explicaciones, pero el gobernador de la Colonia no atendió a sus requerimientos. Don Pedro Cevallos, dándose cuenta que se quería ganar tiempo, ocupa la plaza el 3 de Noviembre. Justo a tiempo, pues dos días después se presento ante la Colonia, el Almirante Ingles M. De Mac-Denara al mando de una escuadra aliada de Ingleses y Portugueses, compuesta por once barcos con tropas de desembarco. El Almirante Ingles se dispuso a tomar la plaza, pero su buque salto por los aires y murió ahogado. Las tropas desembarcadas, fueron rechazadas en una cruenta batalla. Los buques supervivientes se retiraron después de la derrota. Esta victoria fue la única que tuvieron las armas españolas en esta desgraciada guerra donde España perdió las Antillas.

 En 1763 Don Pedro de Cevallos se encuentra en Río Grande donde recuperó el fuerte de Santa Teresa, ocupando los establecimientos del Chuy y San Miguel y sus avanzadas se acercaban a otros establecimientos, cuando recibió la noticia de la paz, con la orden de devolver todo a Portugal, incluida la Colonia. La causa, era que Inglaterra había hecho Casus belli de la devolución de la colonia, alegando que esta había sido cedida por el tratado de Utrecht. Todo debía volver a los términos establecidos por el tratado. Esta Colonia fue el origen del segundo conflicto bélico con Portugal, pues al no ser respetados por los portugueses los limites señalados en el Tratado de Paris, se decidió, en 1776 emprender una acción definitiva que pusiera fin a tan enojosa situación.

Infantería Artillería Rio Grande

Con el fin de dar la importancia que tiene la audiencia de Buenos Aires, el Rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata, que abarca los actuales territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y parte de Chile y Brasil. El Rey nombró primer Virrey del Río de la Plata a Don Pedro de Cevallos en 1776, poniéndole al mando de una expedición de diez mil hombres con una flota de mas de cien barcos de guerra y transporte, partiendo del puerto de Cádiz el 13 de Noviembre de 1776. Su misión era recuperar los territorios perdidos, e internarse por Río Grande y conquistar territorios. Cevallos ocupo Santa Catalina en Febrero de 1777. Desde allí dio orden al gobernador Vertiz que entrara con dos mil hombres por las fronteras uruguayas. La colonia de Sacramento se rindió en el mes de Julio sin condiciones, con más de dos mil soldados que la guarnecían. Todas las fronteras españolas fueron establecidas, así como gran parte del Río Grande.
Pero España y Portugal firmaron el 1 de Octubre de 1777 la paz de San Ildefonso. Por lo que la campaña se dio por finalizada. Al menos la Colonia de Sacramento como todas las costas orientales del Río de la Plata quedaban unidas para siempre al virreinato de Buenos Aires.

 

TROPAS COLONIALES PORTUGESAS QUE GUARNECÍAN LA COLONIA DE SACRAMENTO

Rgt. infantería de Río Grande de San Pedro
Rgt. Infantería de línea de Santa Catalina
Rgt. Infantería de plaza de Sacramento
Dragones de Río Grande
Caballería ligera de Viamam
Artillería de plaza

FUERZAS QUE COMPONEN LA EXPEDICIÓN DE CEVALLOS

Primera Brigada
2º Batallón del Rgt de Infantería de Saboya
2º batallón del Rgt. de infantería de Sevilla
2º Batallón del Rgt. de Infantería de la Princesa

Segunda Brigada
Rgt. de Infantería de Zamora
Primer Batallón del Voluntarios de Cataluña

Tercera Brigada
Rgt de Infantería de Córdoba
2º Batallón del Rgt. de Infantería de Toledo

Cuarta Brigada
1 Batallón del Rgt. de Infantería de Hibernia
2º Batallón del Rgt. de Infantería de Murcia
Caballería

Dragones
1 Escuadrón de Dragones del Rey
1 Escuadrón de Dragones de Sagunto
1 Escuadrón de Dragones de Numancia
1 Escuadrón de Dragones de Lusitanía

Bibliografía.
El Ejército de los Borbones. Tomo III **. SHM. De M. Gómez Ruiz - V Alonso Juanola Uniformes militares de Carlos III. Ministerio de Defensa. De mM. Gómez Ruiz y V. Alonso Juanola. Historia de España Tomo IV dePlaza & Janes Editores. Notas en la Web "Colonia del Sacramento"

Por José Villalba

Visto 1847 veces

Uniformes

EMPRESAS COLABORADORAS

Las empresas citadas a continuación colaboran con nuestra asociación prevía presentación del carnet de socio.

  • Modelismo Lojume, Cartagena 117, Madrid
  • Maquetas 113, calle Valmojado 113, Madrid
  • Bazar Matey, Calle Santísima Trinidad nº 1, Madrid · 914 469 311

LAS GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ASOCIACIÓN 2 DE MAYO DE MINIATURISTAS MILITARES DE MADRID

Web Site dedicado al mundo de las miniaturas militares. En la web de la asociación 2 de Mayo podrás encontrar Reportajes, Novedades, Concursos, Figuras, Galerías de Imágenes y todo lo relacionado con el mundo de las miniaturas. Hazte socio y ven con nosotros a pintar todos los sábados.

Carretera de Boadilla del Monte Nº 40 B | Centro Cultural Sara Montiel. 28024 Madrid

Web Adaptada a dispositivos móviles