
Se trata de una interesante fotografía cedida por su descendiente D. Diego Alcaine de un sargento en uniforme de infantería del período comprendido entre 1885 y 1908 ( fecha esta última en que se modificó el reglamento de uniformidad. Es decir del espacio comprendido durante la regencia de María Cristina si bien la mayoría de edad de Alfonso XIII se produce en 1902.
En el cuello figura el número 61 y el emblema de infantería. El regimiento 61 de esa época era el de Palma por lo cual hay que nombrarlo como regimiento de infantería de línea Palma 61, creado al parecer en 1904, por lo que podemos datar la fotografía sobre esa época y antes del reglamento de 1908 dados los cortes y estilo del abrigo.
si seguimos descendiendo vemos las condecoraciones que son en los extremos dos medallas militares con distintivo rojo (por acciones de guerra) de tropa, son plateadas y no esmaltadas que son las de oficial. La del centro es otra cruz del mérito militar con distintivo blanco (quizá como premio as un buen expediente).
La superior se que es una medalla de campaña de las que se concedían por una actuación especifica en un hecho concreto.
Si seguimos observando la figura se verá que en el brazo sobre los galones de sargento lleva un lazo ó nudo húngaro de color rojo que llevaban los músicos, posiblemente pertenecía a la banda del regimiento.
El sable es el modelo utilizado entonces por Infantería, artillería (no montada) e Ingenieros.
El color del uniforme es como sigue:
Ros con imperial negra y laterales blanco grisáceo, visera negra, chapa con escarapela en los colores rojo y amarillo y escudo real, splizt rojo (plana mayor y músicos sería blanco).
Abrigo azul turquí, pantalón encarnado con dos franjas azul turquí, zapato y correaje negros)
FOTOGRAFÍA DE D. MAXIMINO ALCAINE